Mostrando entradas con la etiqueta La afiliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La afiliación. Mostrar todas las entradas

Ley de la asociación


Ley de la asociación 

Ya Aristóteles anuncio una ley muy parecida a esta, la llamaba la ley de la contigüidad. Esta ley fue fundamental para el planteamiento de teorías posteriores como la del CONDICIONAMIENTO CLASICO el cual enunciaba que muchas de las conductas humanas y otros animales  funcionaban como un acto reflejo frente a un estimulo.
El mas famoso experimento es el de los perros de Pavlov  o el condicionamiento salivario de los perros de Pavlov. Durante sus investigaciones sobre la fisiología de la digestión en los perros, Pavlov notó que, en vez de simplemente salivar al presentarle una ración de carne en polvo (una respuesta innata al alimento que el llamaba la respuesta incondicional), los perros comenzaban a salivar en presencia del técnico de laboratorio que normalmente los alimentaba. Pavlov llamó a estas secreciones psíquicas. De esta observación, predijo que, si un estímulo particular estaba presente cuando al perro se le proporcionara su ración de alimento, entonces este estímulo se asociaría al alimento y provocaría salivación por si mismo. En su experimento inicial, Pavlov utilizó un metrónomo (a 100 golpes por minuto, aunque popularmente se cree que utilizó una campana) para llamar a los perros a comer, y, después de varias repeticiones, los perros comenzaron a salivar en respuesta al metrónomo (aparato que utilizan los músicos para marcar el ritmo).(fuente Wikipedia)